Acerca de Psicología del Consumidor en Universidad ESAN
La carrera de psicología del consumidor, especialmente en su aplicación al área de la psicología orientada a la comprensión y explicación del comportamiento humano en su rol como consumidores, contribuyendo con esto al logro de los objetivos de las empresas, organizaciones o grupos de influencia que pretendan satisfacer necesidades psicológicas, de interacción social, de sostenimiento del entorno ambiental y de otros tipos.
El profesional de la Psicología del Consumidor será un profesional que aplicará técnicas para la investigación e interpretación de variables implicadas en los comportamientos sociales, de la convivencia común, de requerimientos de innovación de productos y servicios de los consumidores; variables estas influidas por factores individuales, como su personalidad, actitudes y experiencias previas; factores de orden grupal, como las costumbres y los hábitos sociales; las mentalidades sociales y por factores situacionales, como las variables significativas del contexto inmediato en tiempo y espacio, los estímulos comercializadores iniciados o las variables de la dinámica económica y comercial.
El estudiante será un profesional, preparado para ser un agente de cambio en el medio que decida desarrollarse, y ser reconocido por sus valores éticos, de responsabilidad social y de adaptación a diversos ambientes de trabajo multiculturales, orientado a la dirección empresarial y con capacidad de generar ventajas competitivas, con una formación académica orientada a la internacionalización, lo que lo hace capaz de interpretar contextos culturales, socioeconómicos e institucionales en entornos globales
El graduado en la carrera de Psicología del Consumidor podrá desarrollarse tanto en el sector público como privado, llegando a ocupar cargos gerenciales a partir de su rol como consultor estratégico en actividades como: analista de la mente y del comportamiento del consumidor, investigador de las necesidades de creación e innovación de productos y servicios para potenciales mercados, diseñador, estratega e impulsador de cambios mentales y conductuales, considerando las bases éticas y el conocimiento científico de la psicología, en campos relacionados a la comunicación y educación de comportamientos socialmente deseables.
Have a meaningful description of the video here
CONVENIOS Y ACREDITACIONES
Convenios internacionales
Austria
FH Vorarlberg University of Applied Sciences
Johannes Kepler University Linz JKU
Management Center Innsbruck (MCI)
WU Vienna University of Economics and Business
Australia
Monash University
Argentina
Pontificia Universidad Católica de Argentina
Torcuato di Tella
Universidad de Mendoza (UM).
Brazil
FGV-Fundación Getulio Vargas.
Belguim
ICHEC Brussels Management School.
Katholieke Universiteit Leuven, Faculty of Economics and Business
Czech Republic
University of New York in Prague
Canada
Université Laval
Université du Québec à Montréal (UQAM)
Carleton University
University of Alberta
Colombia
Universidad CES de Medellín
Universidad del Rosario
Universidad EAFIT
Universidad Externado de Colombia.
Francia
Dauphine Université Paris.
L'Université Jean Moulin Lyon 3
Université Catholique de Lille - ISEN
Université de Rennes 1
Italia
LUISS, Universita Guido Carli
Universita Commerciale Luigi Bocconi
Japon
Nagoya University of Commerce & Business, NUCB, School of Business